Capacidad. Seguramente sea una de las cosas más importantes que deberemos tener en cuenta. ¿Cuántas personas somos en casa? Dependiendo de esto tendremos que elegir una capacidad mayor o menor. Encontraremos ollas programables pequeñas de 2 litros, hasta las más grandes que pueden llegar incluso a los 10 litros; como base para elegir la que más nos conviene calcularemos un litro por cada ración de comida a preparar. La capacidad normal que encontraremos en un gran número de ollas eléctricas del mercado está entre los cuatro y los seis litros.
Panel de control. La mayoría de estos aparatos incorporan un panel de control con diferentes funciones, como son la regulación del tiempo y la temperatura. Es importante que este panel incluya también recetas programadas, lo que nos facilitará aún más la elaboración de nuestros platos. Solo tendremos que seleccionar el programa e introducir los ingredientes, la temperatura y el tiempo se programan automáticamente. Por ello cuantas más recetas tenga preinstaladas nuestra olla multifunción más fácil será su funcionamiento. Por norma general suelen tener entre 10 y 20 recetas en el panel de control listas para usar de manera automática.
Temporizador. Algunas ollas programables incluyen esta interesante función. Con esto lo que conseguimos es configurarla para que empiece a cocinar aunque no estemos en casa y así tener la comida recién hecha nada más llegar. Suelen tener un temporizador de hasta 24 horas, con lo que podremos configurar nuestra olla eléctrica incluso el día de antes.
Mantener caliente. Esta función nos permitirá mantener nuestra comida caliente hasta 24 horas, así aunque nos retrasemos y lleguemos más tarde de lo previsto a casa, nuestra comida seguirá estando como recién hecha.
Accesorios. Algunas ollas programables incluyen accesorios interesantes como vaso medidor, utensilios como espátulas y cucharas especiales, vaporera, e incluso algunas traen libro de recetas para que tengamos más ideas para preparar platos de manera sencilla.